Visual Merchandising de Experiencias
Modalidad: Online
Formato: Sincrónico y Asincrónico
Horario: Lunes de 19:30 a 21:30 y Sábado de 11:00 a 13:00 hrs.
Inicio: 1/07/2025
¿Qué estaremos viendo?
El curso intensivo de Visual Merchandising de Experiencias está diseñado para fortalecer competencias teóricas, prácticas y metodológicas en el cruce entre diseño y marketing aplicado al retail.
El Visual Merchandising se ha consolidado como una disciplina clave dentro del comercio minorista, orientada a potenciar las ventas mediante la presentación atractiva, funcional y coherente de productos en tienda. Esta práctica integra saberes de diseño, arquitectura, iluminación y comunicación de marca, generando experiencias visuales que conectan con el consumidor y refuerzan la identidad del punto de venta.
A lo largo del curso, se profundiza en enfoques y técnicas actuales del diseño comercial, poniendo énfasis en la aplicación de herramientas creativas y sensoriales que permiten transformar espacios en experiencias de compra efectivas y memorables.
Modalidad:
En Línea asincrónico y sincrónico. El estudiante accede a material de estudio vía internet que debe trabajar en forma autónoma semanalmente de manera asincrónica. También debe asistir a sesiones de trabajo en tiempo real con el o la docente a cargo, que se realizan de manera virtual y en vivo en forma sincrónica.
Adquirir herramientas teóricas y prácticas que permitan desarrollar habilidades para implementar estrategias creativas y atractivas de Visual Merchandising, tanto en interiores de tienda como en vitrinas.
Aplicar estrategias y metodologías de Visual Merchandising mediante el análisis, la clasificación y la integración de enfoques adecuados a proyectos personales o empresariales.
Visual merchandisers que buscan actualizar sus metodologías y herramientas con enfoques estratégicos y sensoriales.
Dueños/as o encargados/as de tiendas físicas o showroom que desean optimizar la presentación de productos y mejorar la experiencia de compra.
Diseñadores/as, arquitectos/as de interiores o profesionales del marketing interesados en aplicar conceptos visuales y comerciales al diseño de espacios retail.
Profesionales del rubro moda y retail que deseen complementar su formación con herramientas de fashion marketing, store planning e iluminación comercial.
Emprendedores/as del sector comercio que buscan integrar estrategias de exhibición, vitrinismo y eventos para potenciar sus ventas y posicionamiento de marca.
Estudiantes o egresados/as de carreras afines, como diseño, publicidad, arquitectura o gestión comercial, que quieran especializarse en visual merchandising con una visión técnica y aplicada.
Módulo 1: Fundamentos del Visual Merchandising y Diseño Comercial
En este módulo se exploran los conceptos esenciales del visual merchandising y su evolución dentro del retail. Se analizará el rol del visual merchandiser y las habilidades clave para desempeñarse en el área. También se estudiarán los factores emocionales y sensoriales que influyen en la experiencia de compra, como el modelo AIDA y el uso de los cinco sentidos. Se aprenderá a identificar tendencias, crear moodboards y seleccionar productos clave (key ítems). Además, se revisarán los elementos básicos del diseño visual en tiendas de distintos formatos, abordando la organización de zonas de exhibición, esquemas de planta y estructuras como corners, islas y counters. Finalmente, se profundizará en el uso de mobiliario, displays, material POP y elementos PROPS como recursos clave para comunicar y potenciar la oferta comercial.
Módulo 2: Estrategias de Marketing para Moda y Retail
Este módulo entrega herramientas para planificar acciones de marketing aplicadas al sector moda y retail. Se revisarán los principios del fashion marketing, junto con el análisis de mercado, segmentación de audiencias y creación de propuestas de valor diferenciadas. Además, se estudiará el marketing mix (producto, precio, plaza y promoción) y su conexión con el marketing digital. También se abordarán las principales herramientas del comercio electrónico como canales clave para la venta y posicionamiento de marca en entornos digitales.
Módulo 3: Organización Visual de Productos en Tienda
Aquí se profundiza en cómo exhibir productos de forma estratégica dentro del espacio comercial. Se aprenderá a clasificar surtidos, organizar familias de productos y aplicar técnicas como cross-selling y up-selling. También se estudiarán tipos de implantación, packaging, uso de mobiliario, displays y elementos POP y PROPS. El módulo incluye principios de diseño visual en perimetrales, uso del color, niveles visuales y modulaciones, junto con conceptos como atmósferas, leyes de la Gestalt, puntos focales y perfilado de productos.
Módulo 4: Diseño de Espacios Comerciales e Iluminación
Este módulo entrega las bases para planificar espacios de venta desde lo técnico y estético. Incluye lectura de planos, escalas, representación a mano alzada y nociones básicas de arquitectura comercial. Se analizan materiales, lenguaje técnico y aspectos constructivos. En cuanto a iluminación, se estudian los fundamentos de la luz, temperatura de color, tipos de luminarias (técnicas y decorativas), sistemas LED y criterios para especificar iluminación adecuada al entorno de venta.
Módulo 5: Vitrinas y Eventos como Herramientas Comerciales
En este módulo se trabaja el diseño de vitrinas y eventos como herramientas de comunicación visual y activación de ventas. Se revisan tipos de eventos en tienda, promociones, zonas destacadas, instructivos de montaje y clasificación de productos. En vitrinismo, se analizan funciones psicológicas, factores estructurales, métodos de exhibición, iluminación específica y principios compositivos. Se abordará el proceso creativo para construir vitrinas efectivas, alineadas con la identidad visual de marca.
Laura Espinosa (México)
Especialista en negocios y moda, Laura Espinosa es licenciada en Creación y Desarrollo de Empresas por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México), con doble máster en Gestión y Dirección de Empresas de Moda por la Universidad de Barcelona, y en Digital Creative Business por el Instituto Europeo de Diseño. Complementó su formación en Compras de Moda en la Fashion Retail Academy de Londres, así como en Design Thinking y Negocios Internacionales en el GMB de Aachen, Alemania. Ha sido coordinadora del Diplomado en Fashion Marketing en el Tecnológico de Monterrey y actualmente es directora del Grupo BRILA MODA, fundadora de Fashion Startup Lab y del programa Kid’s Fashion Startup. Además, lidera la comunidad profesional Fashion Digital Talks como su presidenta.
Daniel Rey (Chile)
Licenciado en Artes por la Universidad de Chile, Daniel Rey es un referente en visual merchandising en América Latina. Actualmente se desempeña como vicepresidente de Educación de la Asociación Latinoamericana de Visual Merchandising (LATAM) y ha sido profesor invitado en ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Es coordinador del Diplomado Internacional de Visual Merchandising de LATAM en México, y ha liderado programas de formación y coaching para empresas de retail en diversos países. Entre sus clientes destacan Plaza Lama (República Dominicana), Señor Frogs (México), Forever 21 (Chile), Tiendas Do it (Chile y Perú) y Multitiendas Nueva Americana (Paraguay).
Juan Carlos Romero (México)
Arquitecto de formación por la Universidad de Guadalajara, Juan Carlos Romero cuenta con un máster en Administración de Negocios por el Centro de Estudios Avanzados de las Américas, así como estudios avanzados en iluminación por la UNAM y la KTH de Estocolmo. Con una sólida trayectoria en diseño y gestión comercial, ha sido socio creativo en TWO Arquitectura, director comercial de Lamp Lighting México y actualmente es director general de Ornalux México, consolidando su experiencia en planificación de espacios e iluminación aplicada al ámbito comercial.
Áreas Relacionadas
Modalidad: Online
Formato: Asincrónico
Inicio: Todos los días
Oferta: 9.990 CLP